Sospecho que un ser querido se droga. ¿Cómo lo puedo saber?

SOSPECHO QUE UN SER QUERIDO SE DROGA. ¿COMO LO PUEDO SABER?

En muchas ocasiones es complejo saber reconocer los síntomas que produce la adicción en nuestros seres queridos. Aquí te facilitamos una serie de señales y cambios en su apariencia y comportamiento. que pueden ayudarnos a detectar una posible adicción:

Cambios en el comportamiento:

  • Aislamiento social: La persona afectada se aleja de la familia y amigos y comienza a pasar más tiempo sola, evitando el contacto social. 
  • Un estado de ánimo muy cambiante: Sufriendo cambios bruscos de humor que también derivan en estados de ansiedad y depresión.
  • Mentiras o evasiones: Esconde información, miente sobre su paradero o con quién está.
  • Desinterés en actividades: Pierde interés en hobbies, deportes o actividades que antes disfrutaba.

Cambios físicos:

  • Ojos enrojecidos o pupilas dilatadas: Los ojos suelen estar irritados, las pupilas muy dilatadas o extremadamente pequeñas. Las personas afectadas pueden utilizar colirios que les ayudan a mitigar los síntomas.
  • Cambios en el apetito: aumento o disminución significativa de la ingesta de alimentos.
  • Cambios de peso: Los cambios se producen en un corto período de tiempo.
  • Olor inusual: Puede tener un olor extraño en la ropa, el aliento o el cuerpo, que podría ser causado por el consumo de sustancias.
  • Falta de cuidado personal: Descuidar la higiene personal, como ducharse menos, no cambiarse de ropa o no preocuparse por su apariencia.

Cambios en el entorno:

  • Dinero o pertenencias que desaparecen: Pérdida inexplicable de dinero o la desaparición de objetos de valor en el hogar.
  • Objetos inusuales: Encontrar en su posesión objetos como pipas, papeles de fumar, agujas, botellas de refresco con restos sospechosos o encendedores.
  • Huellas en el cuerpo: Presencia de marcas de pinchazos, cortes, o moretones inusuales, especialmente en los brazos o piernas.

Signos de intoxicación:

  • Habla arrastrada o incoherente.
  • Dificultad para coordinar movimientos.
  • Sueño excesivo o somnolencia inusual.
  • Comportamiento hiperactivo o excesivamente relajado.

Qué hacer si sospechas que consume:

  • Habla con tu ser querido: Aborda el tema con calma y sin acusaciones. Muestra preocupación genuina y escucha lo que tiene que decir.
  • Busca ayuda profesional: Consulta con un médico, psicólogo o un especialista en adicciones para obtener orientación sobre cómo proceder.
  • Mantén la calma: Es normal sentirse angustiado, pero es importante mantener la calma para manejar la situación de manera efectiva.
  • Infórmate: Aprende sobre las drogas y sus efectos para poder reconocer mejor los signos y para poder tener conversaciones informadas con tu ser querido

Si bien estos síntomas pueden ser indicativos de consumo de drogas, también pueden deberse a otras causas, por lo que es importante abordar la situación con sensibilidad y buscar apoyo profesional para confirmarlo y tomar las medidas adecuadas.

Scroll al inicio